PENSAR EN RED

19.01.2014 15:26

PENSAR EN RED: LAS REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN

ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=ZA0kMgqUYPo
Para ampliar el tema de la comunicación en internet, los exhortamos a que vean la presentación de Diego Leal: “Pensar en red: las redes sociales en educación. La red es en realidad un tejido de nuestra sociedad en la que se dan las relaciones con las personas- Y si se da de manera distribuida nos llevará: a ampliar nuestra red personal de aprendizaje mediante el acceso a la información; a la producción y publicación de la información y a la interacción con otros. Pero, ¿para qué ampliar nuestra red personal de aprendizaje?
¿La cantidad de relaciones en la red es más efectiva y productiva que la calidad? Existe un límite de relaciones que permite que seamos asertivos en nuestras relaciones interpersonales tanto en el contexto real como en la red.
¿Cómo aprovechamos las redes sociales en nuestro rol como docentes?
¿Que conexiones podemos usar para mejorar las relaciones en el aula?
¿Que beneficios nos dan las relaciones con personas que piensan distinto a nosotros?
La diversidad puede ser la ventana hacia nuevas experiencias de aprendizaje, a la generación de conexiones entre mundos y nos da la oportunidad de tener múltiples puntos de vista.
Pensar en red significa cambiar nuestro rol tradicional de control a otro de influencia.

—————

Volver